La impresión flexográfica se encuentra en una posición privilegiada para liderar el futuro del packaging. Su capacidad para adaptarse a tendencias como la sostenibilidad, la digitalización y la personalización la convierte en una tecnología clave para satisfacer las demandas de un mercado en rápida evolución.
De cara a 2025, las empresas que inviertan en innovación y adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para capitalizar las oportunidades y enfrentar los desafíos de un sector altamente competitivo. Prensa flexográfica de impresión central
Según proyecciones de Mordor Intelligence, se estima que el mercado de impresión flexográfica alcanzará un valor de 196 mil 240 millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3.13% que lo llevará a 228 mil 900 millones de dólares en 2029.
Este crecimiento se atribuye principalmente a la creciente demanda en el sector de envases y etiquetas, impulsada por el auge del comercio electrónico y la necesidad de soluciones de empaque eficientes y atractivas.
Seguro te interesa: Técnicas de impresión y etiquetado de alimentos: innovaciones y mejores prácticas
A continuación, compartimos las tendencias más importantes que destacarán en el 2025:
Según los expertos de la industria, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en la industria del packaging, y la impresión flexográfica no es una excepción. Para 2025, las marcas y los convertidores están adoptando materiales más ecológicos, como tintas a base de agua y soluciones biodegradables. Además, la reducción de residuos durante el proceso de producción es una prioridad.
La automatización y la digitalización están transformando la impresión flexográfica, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de inactividad. Para 2025, se espera un aumento en la adopción de herramientas inteligentes y software avanzados que optimicen el flujo de trabajo.
La demanda de empaques personalizados sigue en auge, impulsada por la tendencia hacia el marketing individualizado. La flexografía ha evolucionado para satisfacer estas necesidades mediante tecnologías que permiten tiradas más cortas y cambios rápidos entre diseños.
Gracias a los avances en placas flexográficas y tintas, la calidad de impresión está alcanzando niveles comparables con otras técnicas como el offset y la impresión digital.
La combinación de flexografía con otras tecnologías, como la impresión digital, está ganando popularidad. Las soluciones híbridas ofrecen lo mejor de ambos mundos: la velocidad y la eficiencia de la flexografía con la personalización de la impresión digital.
La impresión flexográfica está experimentando un crecimiento significativo en mercados emergentes, impulsado por el aumento de la demanda de bienes de consumo y el desarrollo de infraestructuras de packaging.
El mercado está demandando empaques más atractivos y funcionales, lo que ha llevado a innovaciones en tintas y acabados.
Las regulaciones ambientales y de seguridad están impactando la industria del packaging. Para 2025, los fabricantes de impresoras flexográficas deberán cumplir con normativas más estrictas.
Continúa leyendo: Innovan solución automatizada de producción de planchas flexográficas
Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.
La Inteligencia Artificial se ha convertido en una práctica estándar en la industria
Automatización y eficiencia redefinen los laboratorios de empaque en México
La impresión avanzada redefinirá los empaques del futuro, sostenibles y ecológicos
Las nuevas técnicas de procesamiento alimentario ofrecen opciones más sostenibles y nutritivas
Implementar tecnologías es esencial para minimizar interrupción en la industria alimentaria
Las empresas de maquinaria de embalaje son capaces de satisfacer las demandas actuales del mercado
El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024
Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores
Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía
El CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado
Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo
La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales
Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl
Máquina de impresión flexográfica de película Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos